El karaoke convive con las rosas en el Sant Jordi de Fundación Hestia

Sant Jordi es sin duda una de las fiestas más emblemáticas de Cataluña. Una fiesta de libros y rosas, y, en Fundación Hestia, también de cantar y bailar. Y es que la entidad ubicada en la barcelonesa plaza de Karl Marx incorporó un karaoke a su celebración del Día del Libro del pasado 23 de abril. Una celebración que resultó muy completa y que comenzó con talleres en los que las personas usuarias confeccionaron las rosas naturales que más tarde regalarían a sus personas queridas.

Hubo también una salida por el barrio para vender rosas, con la expectativa de destinar el dinero recaudado a un nuevo encuentro disfrutando de un buen aperitivo, y momento para la solidaridad. Así, algunas de las personas usuarias de regalaron rosas a las usuarias de Hestia Stauros,  vecina de la Fundación y cuyo patio fue el escenario de la jornada.  Para finalizar el encuentro los participantes, tanto personas usuarias como profesionales, disfrutaron de chocolate con bizcochos y unos bailes con karaoke.

Como el resto de citas del Plan de Actividades, la de Sant Jordi permitió compartir con las personas usuarias y animarlas a relacionarse en un ambiente diferente al que viven en su día a día. «Es una oportunidad para salir de las rutinas de los hogares, residencias y domicilios en los que viven las personas usyaruas, rutinas que muchas veces son solitarias y repetitivas. También es una oportunidad para conocer a gente nueva o crear un vínculo con los profesionales de la Fundación», explican desde el equipo de apoyo de la entidad.

Las personas usuarias, auténticas protagonistas, también expresaban su satisfacción. «¡Las rosas han quedado preciosas!», decía Tamara Lledó, mientras que Jordi Gascon aseguraba «he disfrutado de pasar el día de Sant Jordi y de cantar y bailar en el karaoke». Dos testimonios que resumen bien el espíritu de una festividad que batió todos sus récords a lo largo de toda la geografía catalana.

Sin comentarios

Publica un comentario