
04 Abr Fundación Hestia se apunta al arte del papel
El pasado 21 de marzo, en la sede de Fundación Hestia tuvimos nuestro encuentro mensual entre personas usuarias y profesionales para celebrar la primavera. En este ocasión pusimos el foco en el proceso creativo y de reciclaje, que nos permite trabajar con las manos así como con la imaginación.
Este tipo de actividad hace tangible el acto de transformación, en este caso, de un papel desechado a uno elaborado artesanalmente. El proceso nos ha permitido convertir el papel antiguo en masa para nuevo papel. A partir de esa masa, hemos creado nuevo papel, añadiendo colores, hojas, flores y semillas. Cada persona ha tenido la oportunidad de realizar su creación, todas únicas.
Este encuentro dará paso a una segunda actividad, en la que se utilizarán los papeles creados. Por ello, la propuesta implicaba crear los papeles con una intención, ya fuera escribir una carta a alguien especial, utilizar como fondo para un marco de fotos, o incluso plantar y ver florecer.
Las personas usuarias han disfrutado mucho de todo el proceso, mostrándose activas y colaborativas. «Todas hemos quedado muy contentas con el resultado y con muchas ganas de reunirnos de nuevo para la segunda parte de la actividad», valoran desde el equipo de apoyo de Fundación Hestia.
La entidad prepara cada año un Plan de Actividades con el objetivo de propiciar la interacción entre personas usuarias y profesionales. Esta interacción se propicia en un marco diferente que permite trabajar diferentes habilidades, apoyándose en distintos recursos o momentos del año. En este sentido, el Día del Libro protagonizará la actividad del mes de abril.
El arte del papel
El arte del papel incluye varias técnicas, como el origami, el papelcraft, el papel picado y el papel maché. Papel decorado, filigranas, figuras, incluso edificios, pueden generarse en base a este material. Son muchas las personas aficionadas a esta disciplina que, dato curioso, es objeto de un concurso bianual que organiza la Fundación Barcelona Olímpica.
Sin comentarios